La forma más sencilla para realizar el cambio de NIE a DNI en el banco
![Cambiar de NIE a DNI en el banco Cambiar de NIE a DNI en el banco](https://cdn.lotes-nie.es/wp-content/uploads/2024/06/Cambiar-de-NIE-a-DNI-en-el-banco-300x200.jpg.webp)
En España, es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI, en realidad es uno de los primeros trámites que realiza un extranjero cuando decide residenciarse en el país, tanto de forma temporal como definitiva, ya que es un trámite que puede realizarse con NIE o pasaporte. El cambio de NIE a DNI en el banco, se realiza luego que los extranjeros obtienen la nacionalidad.
Para abrir una cuenta con certificado de asignación de NIE, se necesita contar con la documentación necesaria y en regla. Es decir, el extranjero debe contar con permiso de residencia o visado de estudiante.
¿Qué documentos hay que presentar para solicitar el NIE?
En ciertos casos y por diferentes motivos, algunos extranjeros se quedan en España de manera irregular y no tienen el respaldo de los documentos necesarios, pero igual pueden solicitar el certificado del NIE en cualquier Jefatura de Policía, siempre que no hayan transcurrido más de 90 días desde que llegaron al país, para lo cual deben presentar:
- Certificado de empadronamiento.
- Modelo EX15 de solicitud, cumplimentado, donde se especifiquen los motivos del requerimiento del certificado.
- Copia del pasaporte, documento de identidad o de viaje.
- Justificativo del pago de la tasa 790012.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria con NIE?
Con certificado de asignación de NIE, debería ser suficiente para abrir una cuenta bancaria en cualquier banco en España, pero la mayoría de los bancos solicitan más requisitos, como justificación de ingresos previstos, referencias bancarias del país de origen o contratación de pólizas de seguro. Entre otros documentos.
Es más conveniente, abrir una cuenta bancaria contando con el respaldo del NIE, ya que facilita de manera más directa que el extranjero solicitante, logre mayores beneficios de forma más directa y segura.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria con pasaporte?
Es una opción que los bancos dirigen para ciertos clientes, como estudiantes que se trasladan a España por un tiempo definido o extranjeros que suelen pasar temporadas del año en España, para quienes las entidades bancarias comercializan productos como tarjetas de débito, un beneficio que puede disfrutarse antes del cambio de NIE a DNI en el banco.
También, los bancos facilitan la apertura de cuentas bancarias a extranjeros no residentes y les permite abrirlas con su pasaporte. Son cuentas que permiten el beneficio de servicios como domiciliación de recibos o banca en línea, por el pago de comisiones y gastos de mantenimiento más altos, tal como con las tasas de cambio en transferencias internacionales.
En ese sentido, para los extranjeros que abren sus cuentas bancarias con pasaporte, se presentan nuevas alternativas bancarias como entidades de pago con licencia, que facilitan el acceso a cuentas bancarias corrientes con la seguridad de un banco. Ofrecen ventajas como acceso en línea y ayuda con atención personalizada para abrir cuentas bancarias con tres requisitos:
- Documento de identidad, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
- Factura de servicios a nombre del interesado.
- Contrato de alquiler o documento expedido por entidad pública con nombre y dirección del solicitante.
Beneficios de cuentas bancarias para extranjeros
Las entidades bancarias cobran una cuota anual de mantenimiento de las cuentas bancarias y los extranjeros pueden realizar operaciones frecuentes, como depósitos y retiros de dinero en efectivo, tarjeta de débito, pagos online en comercios, domicilio de facturas y salarios, recargas de saldo de móvil y envíos dinero al extranjero en más de 140 países; así como remesas de dinero.
¿Qué hacer al obtener el DNI?
El DNI es un documento y beneficio que facilita que cientos de extranjeros obtengan la nacionalidad española, un logro determinante que genera derechos y deberes, como realizar los cambios pertinentes en la documentación de identidad, tal cual el cambio de NIE a DNI en el banco.
Notificar a extranjería
El caso es que los extranjeros que obtienen su DNI, ahora son españoles y deben comunicar a extranjería su cambio de nacionalidad. Es una notificación que debe realizarse de forma obligatoria ante el Registro Central de Extranjeros, al igual que los cambios de domicilio o de estado civil.
Es un trámite que permite que la Oficina de Extranjeros o la Comisaría General de Extranjeros, emita el certificado de concordancia, que acredita que el extranjero con determinado NIE es la misma persona que ahora cuenta con un DNI específico.
Tramitar el certificado de concordancia
El certificado de concordancia es un documento que evita problemas con la documentación de la identidad de los extranjeros nacionalizados en España, este permite la acreditación de un español por nacionalización de la concordancia de su identidad, ya que certifica que quien portaba un NIE como extranjero residente en España, es la misma persona, que ahora porta su DNI español.
Más aún, cuando en ocasiones al obtener la nacionalidad española, el apellido de la madre pasa a ser el primero y el del padre el segundo, lo que ocasiona que los datos de identificación cambien por partida doble. Una situación que genera un urgente cambio de NIE a DNI en el banco y en todas las instituciones donde se hayan registrado con su NIE.
Actualizar el registro con el nuevo DNI, con el certificado de concordancia, permite que se verifique que se es la misma persona y que se cuenta con un nuevo documento y número de identidad, por el cambio de nacionalidad.
Cambiar los datos en el banco
Los bancos abren cuentas y ofertan productos bancarios a extranjeros residenciados en el territorio español, quienes suelen identificarse mediante su número de NIE. Pero, cuando obtienen su DNI español, requieren de sus nuevos datos para actualizarlos en su expediente bancario.
Es decir, cuando el extranjero consigue la nacionalidad española, su documento de identidad cambia y le es otorgado un número DNI español e incluso, recibe el pasaporte español, por lo que este cambio es necesario informarlo y regularlo ante los bancos y otras entidades públicas y privadas.
Para que los trámites bancarios cuenten con los nuevos datos personales del extranjero con DNI, debe llevar a cabo el cambio de NIE a DNI en el banco, porque luego de ser nacionalizado, cuenta con nuevos números de identificación y debe evitar problemas con su identificación.
Además, algunos extranjeros se acogen al derecho que poseen al adquirir la nacionalidad española, en cuanto a poder cambiar su nombre y apellido, al adquirir su Documento de Identidad nuevo y su pasaporte español, los cuales tienen nuevos números y datos que no coinciden con los aportados cuando el extranjero contaba con tarjeta de residencia o NIE.
Importancia legal de realizar cambio de NIE a DNI en el banco
Se ha informado en medios de comunicación españoles, que miles de extranjeros han solicitado la nacionalidad española y cientos de ellos reciben el beneficio, aunque muchos de ellos desconocen que, para formalizar su nueva identificación, deben cambiar su antigua tarjeta de identidad de extranjeros, conocida como INE por su Documento Nacional de Identidad Español (DNI).
Actualiza los datos personales
Cambiar los datos personales como nuevo número telefónico, domicilio, correo electrónico y otros datos, es una buena forma de actualizar la información personal en línea o presencial para recibir notificaciones de parte de la entidad bancaria. Para realizar el cambio de NIE a DNI en el banco, se recomienda acudir a la oficina más cercana a la entidad bancaria.
Evita el bloqueo de cuentas
Es necesario notificar y aportar una fotocopia del DNI al banco, para cumplir con la ley contra el blanqueo de dinero en España. Es importante conocer, que los bancos bloquean las cuentas de los clientes que no hacen entrega de su fotocopia de su DNI, como exige la ley, luego de enviar cartas y mensajes a los interesados.
Impide cancelación de relación bancaria
Desde enero de 2016 se han bloqueado más de un millón de cuentas bancarias a inmigrantes y ancianos que han cambiado de residencia y no lo han actualizado o tienen cuentas inactivas, pueden ser cerradas mediante el envío de cartas con plazo para la actualización de datos, como cambio de NIE a DNI en el banco, para evitar cancelación de relación bancaria.
Deja una respuesta
Otros artículos del blog